Visitas Guiadas y Free Tours Trujillo

Free Tour Trujillo, Ciudad de Conquistadores

La mejor opción para conocer Trujillo, ciudad de descubridores. Te esperamos junto a la Estatua de Pizarro, en la Plaza Mayor

Tour de los Misterios y Leyendas de Trujillo

Nuestro punto de encuentro será al anochecer, junto a la estatua de Francisco Pizarro, en la Plaza...

Excursión Trujillo y Guadalupe (desde Cáceres)

El Real Monasterio de Guadalupe declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. El propio…

Qué ver en Trujillo

Trujillo es una joya monumental que parece detenida en el tiempo. Cuna de conquistadores y escenario de películas y series de época, esta ciudad extremeña enamora a primera vista con su imponente Plaza Mayor, sus palacios renacentistas, sus murallas medievales y su impresionante castillo árabe. Un destino ideal para perderse entre siglos de historia y sabor auténtico.

El corazón de la ciudad. Una de las plazas más espectaculares de España, rodeada de soportales, casas nobles y palacios con escudos esculpidos. En el centro, la estatua ecuestre de Francisco Pizarro domina la escena. Al atardecer, cuando la luz dorada baña la piedra, la plaza se transforma en pura magia. Perfecta para sentarse en una terraza y dejarse llevar.

Situado en lo alto del cerro, el castillo ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad y el campo extremeño. De origen árabe, sus murallas y torres son perfectas para imaginar batallas, leyendas y conquistas. Pasear por su patio de armas o subir a las almenas es como estar en un capítulo de Juego de Tronos.

Dos templos monumentales que reflejan la riqueza y la fe de la Trujillo histórica.
Santa María la Mayor, situada junto al castillo, es una joya del románico tardío y el gótico, con un interior sobrio y bellísimo.
San Martín de Tours, en la Plaza Mayor, combina elementos renacentistas y góticos, y alberga un notable retablo del siglo XVI. Ambas merecen una visita pausada.

Ubicada en una típica casa noble trujillana, esta exposición repasa la vida del conquistador Francisco Pizarro y la época de los descubrimientos. Una visita ideal para entender la dimensión histórica de Trujillo como cuna de aventureros y exploradores.

Majestuoso edificio renacentista que domina un extremo de la Plaza Mayor. Aunque actualmente es de uso privado, se puede admirar su fachada señorial y su influencia en la arquitectura de la ciudad. Representa el poder nobiliario que reinó en Trujillo durante los siglos XVI y XVII.

Uno de los palacios mejor conservados, situado en una calle empedrada que parece sacada de un cuento medieval. Destaca por su balcón esquinado, sus escudos y su aire señorial. Hoy alberga dependencias municipales y eventos culturales.

El recinto amurallado de Trujillo conserva varias puertas históricas, como la Puerta del Triunfo o la Puerta de Santiago, que dan acceso a un casco antiguo lleno de historia. Pasear junto a sus muros es caminar entre los siglos XII y XVI.

Situado en un antiguo convento, este museo pertenece a la Fundación Xavier de Salas. Su colección se centra en las relaciones entre España e Iberoamérica, con documentos, objetos y maquetas que ayudan a comprender la expansión española en América. Un espacio tranquilo y muy interesante.

Uno de los rincones más pintorescos del casco antiguo. El aljibe árabe, muy bien conservado, recuerda el pasado musulmán de la ciudad. Las callejuelas que lo rodean son estrechas, irregulares y llenas de encanto. Un paseo imprescindible al caer la tarde.

Dónde alojarse en Trujillo

A pesar de ser una ciudad pequeña, Trujillo ofrece una variedad de alojamientos con encanto, muchos de ellos ubicados en antiguos palacios o edificios con siglos de historia.

Antiguo convento del siglo XVI reconvertido en hotel, el Parador es sinónimo de elegancia tranquila y ambiente monumental. Cuenta con un precioso claustro renacentista, piscina, restaurante y habitaciones amplias con decoración clásica. Ideal para una estancia relajada en pleno corazón del patrimonio.

Ubicado en un magnífico edificio renacentista junto a la Plaza Mayor, este hotel combina historia y modernidad con mucho gusto. Las habitaciones son amplias y confortables, muchas con vistas al castillo o a los tejados del centro histórico. Dispone de piscina, restaurante y una atmósfera sofisticada sin perder calidez.

Este hotel ocupa un antiguo colegio de los Jesuitas del siglo XVI. Su patio interior, rodeado de columnas, es uno de sus grandes atractivos. Las habitaciones están decoradas con estilo clásico y el hotel cuenta con piscina y restaurante. Muy valorado por su ubicación tranquila y su arquitectura.

Un alojamiento con alma. Se trata de la supuesta casa natal del conquistador Francisco de Orellana. Hoy es un pequeño hotel boutique con encanto, jardín con piscina, decoración tradicional extremeña y un trato muy cercano. Ideal para parejas.

Dónde comer en Trujillo

La cocina trujillana bebe de la tradición extremeña: quesos, carnes de caza, migas, platos de cuchara y embutidos ibéricos. Propuestas que combinan este recetario tradicional con técnicas más contemporáneas.

Un restaurante que rinde homenaje a la cocina extremeña con elegancia. Carnes a la brasa, setas de temporada, bacalao dorado y postres caseros en un local decorado con estilo rústico y mucha calidez. El trato es excelente y la carta de vinos, muy cuidada.

Un clásico con sabor a autenticidad. Raciones generosas, cocina casera y ambiente local. Aquí triunfan las migas con torreznos, la caldereta de cordero y el secreto ibérico. Sin pretensiones, pero con sabor a lo de siempre. Ideal para una comida contundente tras una jornada de turismo.

Moderno, informal y con mucho gusto. Este restaurante apuesta por una cocina creativa pero accesible. Tapas elaboradas, menús degustación y una carta breve pero muy bien ejecutada. Perfecto para una cena diferente en un ambiente contemporáneo.

Ubicado bajo los soportales de la Plaza Mayor, es el lugar ideal para tomar una tapa o comer algo informal con vistas privilegiadas. Sus croquetas, el jamón ibérico y el vino de pitarra conquistan tanto a turistas como a locales. La terraza es una delicia.

Dónde aparcar en Trujillo

Trujillo es ideal para recorrer a pie, pero si llegas en coche, estas son las mejores opciones de estacionamiento:

Cómo llegar a Trujillo

Aunque no tiene estación de tren ni aeropuerto, Trujillo está muy bien conectada por carretera y es un punto intermedio excelente para visitar Cáceres, Mérida o Guadalupe.

En coche

La opción más rápida es tomar la A-5 en dirección Badajoz. Tras pasar Navalmoral de la Mata y Miajadas, se toma la salida hacia la EX-208 dirección Trujillo. Son unos 260 km que se recorren en 2 horas y 40 minutos aproximadamente. Carretera cómoda y bien señalizada.

Solo 47 km separan ambas ciudades por la A-58. Se llega en 30-35 minutos, lo que convierte a Trujillo en una excursión perfecta desde Cáceres.

A través de la A-5 hacia el norte, en poco más de 1 hora (90 km) llegarás a Trujillo. Trayecto rápido y sin complicaciones.

La mejor opción es la A-66 dirección norte hasta Mérida y luego enlazar con la A-5 dirección Trujillo. En total, son unos 260 km y alrededor de 2 horas y 45 minutos de viaje.

Ambas rutas implican atravesar Madrid y continuar por la A-5 hasta Trujillo. Desde Valencia, son unas 6 horas (aprox. 550 km); desde Barcelona, unas 8 horas y 30 minutos (unos 850 km).

En autobús

La empresa Avanza opera autobuses directos desde la Estación Sur de Autobuses (Méndez Álvaro) a Trujillos. Hay salidas frecuentes cada día. El trayecto dura unas 3 horas y 30 minutos.

Trujillo está a menos de una hora en autobús. Hay rutas regionales con varias frecuencias al día, lo que convierte esta conexión en una opción perfecta para quienes están alojados en Cáceres y desean hacer una excursión de un día a Trujillo. El trayecto se realiza en unos 40 o 50 minutos y resulta económico y práctico.

También hay autobuses directos hacia Trujillo que parten varias veces al día. El tiempo de viaje ronda la hora u hora y cuarto, y el servicio está pensado para facilitar la conexión entre dos de las ciudades con mayor patrimonio de la región. Es una opción muy interesante para quienes recorren Extremadura en transporte público.

No existen rutas directas a Trujillo. Para llegar en autobús, lo más recomendable es viajar primero a Mérida (unas dos horas y cuarenta y cinco minutos) y desde allí tomar otro autobús hacia Trujillo. El trayecto completo dura aproximadamente entre cuatro horas y media y cinco horas. Aunque puede parecer largo, es una buena alternativa para quienes no conducen y desean visitar Trujillo desde el sur de España.

Si viajas desde Barcelona o Valencia, debes tener en cuenta que actualmente no existen rutas de autobús directas hasta Trujillo. En ambos casos, lo más habitual es hacer una primera etapa hasta Madrid, y desde allí enlazar con un autobús de la compañía Avanza que cubre la ruta Madrid–Trujillo varias veces al día.

Desde Valencia, el trayecto hasta Madrid dura unas cuatro horas y cuarto, mientras que desde Barcelona puede alargarse hasta siete horas en autobús convencional. Una vez en la Estación Sur de Autobuses de Madrid (Méndez Álvaro), solo queda esperar la conexión hacia Trujillo, que tarda unas tres horas y media más. En total, el viaje completo desde Valencia suele rondar las ocho o nueve horas, y desde Barcelona puede alcanzar las once o doce horas, dependiendo de los horarios de enlace.