Cáceres es un auténtico viaje al pasado gracias a su impresionante casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Palacios, torres, iglesias y calles empedradas te invitan a descubrir una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.
El alma de la ciudad. Un laberinto de callejuelas medievales, murallas, torres y plazas que te hacen sentir dentro de una serie de época. Declarado Patrimonio de la Humanidad, aquí cada piedra tiene algo que contar. Lo mejor es perderse… y reencontrarse con un buen café en una terraza con historia.
Si quieres entender el pasado de verdad, pásate por este museo. Desde restos romanos hasta arte contemporáneo, todo en un edificio brutal del siglo XVI. ¿Lo más top? El aljibe árabe, uno de los mejores conservados de Europa. Te deja loco.
Considerado uno de los museos más importantes de arte contemporáneo en España, exhibe obras destacadas de artistas como Ai Weiwei, Picasso y Kandinsky. Su edificio moderno contrasta con la arquitectura histórica del casco antiguo.
Recreación de una vivienda árabe del siglo XII, que ofrece una visión de cómo vivían los habitantes de Cáceres en la época musulmana. Su visita te permitirá comprender mejor el legado árabe en la ciudad.
Un auténtico laberinto de callejuelas empedradas con casas encaladas, patios escondidos y rincones con encanto, que conservan la memoria histórica de la comunidad judía que habitó la ciudad hasta su expulsión en 1492.
Ubicado en la Sierra de la Mosca, ofrece espectaculares vistas panorámicas sobre Cáceres y su entorno. Es uno de los lugares favoritos tanto para turistas como para locales, especialmente al atardecer.
Monumento Natural situado a solo 12 km de la ciudad, famoso por sus formaciones rocosas graníticas y lagunas que lo convierten en un paraíso para la observación de aves y la fotografía de naturaleza. Aquí también encontrarás el Museo Vostell, pionero del arte conceptual.
Es la única torre medieval de Cáceres que conserva intacta su altura original, tras librarse de la orden de Isabel la Católica que obligó a reducir la altura de las demás torres nobles en el siglo XV.
Situada en la parte alta del casco histórico, fue construida sobre los restos de una mezquita. Destaca por su impresionante portada plateresca y su sobrio interior, símbolo del carácter histórico de la ciudad.
Edificio histórico renacentista del siglo XV, famoso por su patio ajardinado y la torre redonda desde la que se pueden admirar magníficas vistas sobre el casco antiguo de Cáceres.
Museo dedicado a la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes de Cáceres. Alberga exposiciones sobre las cofradías, pasos y tradiciones religiosas locales, así como un antiguo aljibe medieval en sus sótanos.
Histórica puerta de acceso al recinto amurallado de Cáceres, construida en época romana con posteriores modificaciones medievales. Forma parte de las rutas turísticas para descubrir el legado romano y medieval de la ciudad.
Espacio verde ideal para relajarse, situado en la ciudad moderna. Cuenta con jardines, fuentes, esculturas y áreas recreativas, siendo perfecto para pasear o disfrutar en familia.
Naturaleza y arte, todo en uno. Un paisaje con rocas gigantes, charcas y cigüeñas, que ha sido escenario de series como Juego de Tronos. Aquí también está el Museo Vostell, donde el arte contemporáneo rompe todas las normas.
Sube a este mirador para tener la mejor vista panorámica de Cáceres. Al atardecer, cuando el sol se esconde tras los tejados rojizos, la ciudad parece un cuadro. Si quieres una foto épica para Instagram, este es el sitio.
Cáceres ofrece alojamientos para todos los gustos, desde hoteles boutique en palacios históricos hasta modernos establecimientos hoteleros.
Este hotel elegante está situado en una zona animada del centro de Cáceres, a solo 300 metros de la Plaza Mayor. Ofrece recepción 24 horas, spa y habitaciones modernas con Wi-Fi gratuita. Su ubicación te permite explorar fácilmente el casco antiguo de la ciudad.
Ubicado en un antiguo palacio del siglo XVI, este hotel combina historia y modernidad. Situado en el corazón del centro histórico, ofrece fácil acceso a las principales atracciones de la ciudad. Las habitaciones son amplias y elegantes, y el hotel cuenta con un restaurante que sirve cocina local e internacional.
Este hotel de 4 estrellas se encuentra a unos 15 minutos a pie del centro histórico. Ofrece habitaciones amplias, piscina al aire libre y un desayuno variado. Los huéspedes valoran positivamente la comodidad de las habitaciones y la amabilidad del personal.
Ubicado en la Plaza Mayor, este hotel boutique de 3 estrellas destaca por su encanto y ubicación inmejorable. Las habitaciones son amplias y confortables, y el personal es muy atento. Los visitantes aprecian especialmente la limpieza y el trato recibido.
Este hotel boutique se encuentra en una casa señorial del siglo XVIII, cuidadosamente restaurada. Ofrece habitaciones elegantes y un ambiente acogedor. Los huéspedes destacan la limpieza, la atención del personal y la excelente ubicación, a solo tres minutos a pie de la Plaza Mayor.
Cáceres con una gastronomía excepcional, restaurantes tradicionales y de alta cocina donde los productos locales son los protagonistas.
Ubicado en el corazón del casco histórico, el Restaurante Madruelo es conocido por su cocina que combina tradición y modernidad. Ofrece platos elaborados con productos de temporada y de inspiración mediterránea. Entre sus especialidades destacan el bacalao marinado, el salteado de pimientos del piquillo y la fritada de pulpo. La atención al cliente es destacable, creando una experiencia gastronómica memorable.
Situado en el centro histórico de Cáceres, Nolasco ofrece una experiencia culinaria que fusiona la cocina tradicional con toques de vanguardia. Su carta incluye platos como la patatera en cuatro texturas, migas extremeñas con huevo de corral y pulpo braseado con pimentón de la Vera. El ambiente es acogedor y el personal brinda una atención excepcional
Con tres estrellas Michelin, Atrio es un referente de la alta cocina en Cáceres. Ofrece una experiencia gastronómica única, con platos innovadores y una bodega excepcional. Los visitantes resaltan la calidad del servicio y la creatividad de su menú degustación.
Este restaurante, ubicado en un edificio del siglo XV, ofrece una cocina tradicional con un toque moderno. Los comensales aprecian su ambiente tranquilo y la calidad de sus platos, como las carnes ibéricas a la brasa y las verduras de temporada.
En el centro de Cáceres, Borona Bistró propone una reinterpretación de la cocina tradicional extremeña con técnicas contemporáneas. Los clientes destacan la originalidad de sus menús degustación y la atención al detalle en cada plato.
Cáceres cuenta con diversas opciones para estacionar tu vehículo, desde aparcamientos gratuitos en zonas periféricas hasta parkings de pago en el centro. A continuación, se detallan algunas de las principales alternativas:
Aunque Cáceres no cuenta con aeropuerto ni trenes de alta velocidad directos, está bien conectada por carretera y ofrece enlaces ferroviarios y de autobús desde ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona o Zaragoza.
Si viajas desde Madrid, la ruta más común es tomar la Autovía del Suroeste (A-5) en dirección suroeste hacia Badajoz. Continúa por la A-5 hasta llegar a Trujillo. Desde allí, toma la A-58, que te llevará directamente a Cáceres. Este trayecto tiene una distancia aproximada de 300 km y suele durar alrededor de 3 horas y 30 min, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
Debes tomar la AP-2 hacia Zaragoza, continuar por la A-2 hasta Madrid, y luego seguir la A-5 hacia Trujillo y la A-58 a Cáceres. La distancia total es de 920 km y el tiempo estimado de conducción es de 8 horas y 30 minutos. Es recomendable realizar el trayecto en dos etapas o programar descansos.
Desde Valencia toma la A-3 hasta Madrid y luego la A-5 hacia Cáceres. Otra opción menos congestionada es ir hacia Albacete (A-31) y enlazar con la A-43 y A-5. El trayecto es de unos 630 km y suele durar unas 6 horas y 15 minutos.
Desde Sevilla, toma la autovía A-66 (Ruta de la Plata) en dirección norte. A la altura de Mérida, toma la A-5 brevemente y luego la A-58 hacia Cáceres. Son 260 km y el tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Es una ruta muy directa y cómoda.
La mejor opción es tomar la A-2 hacia Madrid, rodear la capital por la M-30 o M-40 y continuar por la A-5 hacia Trujillo y luego la A-58. La distancia es de 570 km, y el trayecto lleva unas 5 horas y 45 minutos. La autovía está en muy buenas condiciones.
Hay trenes diarios directos desde la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor hacia Cáceres. El trayecto dura entre 3 horas 30 minutos y 4 horas, dependiendo del tipo de tren. Los trenes Intercity y Media Distancia suelen ser cómodos, aunque no son AVE.
No existen trenes directos a Cáceres. Debes tomar un AVE de Barcelona a Madrid (2 horas 30 minutos) y luego un tren Media Distancia o Intercity hasta Cáceres (otras 3-4 horas). El trayecto total suma unas 6 a 7 horas. Hay buenas frecuencias en el AVE Barcelona-Madrid.
Debes tomar un AVE Valencia–Madrid (1 hora 50 minutos) y luego enlazar en Chamartín con un tren hacia Cáceres. El tiempo total es de unas 5 horas y 30 minutos. Hay varios horarios combinables a lo largo del día.
Tren Media Distancia Sevilla–Mérida y luego Mérida–Cáceres. El trayecto completo lleva aproximadamente 4 horas y 15 minutos. También puedes considerar un tren Sevilla–Madrid (2h 30min) y luego Madrid–Cáceres.
AVE Zaragoza–Madrid (1 hora 20 minutos), luego cambio en Chamartín para un tren a Cáceres. El tiempo total estimado es de unas 5 horas. Hay varios AVE diarios Zaragoza-Madrid que permiten buena conexión.
La empresa Avanza opera autobuses directos desde la Estación Sur de Autobuses (Méndez Álvaro) a Cáceres. Hay salidas frecuentes cada día. El trayecto dura entre 4 y 4 horas 30 minutos.
Actualmente no hay autobuses directos. Debes viajar primero a Madrid (ALSA o Avanza, unas 7 horas) y luego hacer conexión a Cáceres (otras 4 horas). En total, el viaje en autobús suma aproximadamente 11 a 12 horas.
Deberás viajar a Madrid (unas 4 horas 15 minutos) y desde allí coger otro autobús a Cáceres. El trayecto total será de unas 8-9 horas dependiendo de las conexiones.
ALSA y otras compañías ofrecen trayectos directos Sevilla–Cáceres. El viaje dura alrededor de 3 horas 30 minutos. Hay varias salidas a lo largo del día.
No existe conexión directa en autobús. Deberás viajar a Madrid (unas 4 horas en autobús) y luego de Madrid a Cáceres (otras 4 horas). El viaje completo suma unas 8 horas.
2024 Copyright © Activa Viajes y Eventos, SL | B06693378 | CIEX 06-00243-m